jueves, 10 de marzo de 2011

DEFINICION DE IMPUESTOS

TRATADISTAS

Definiciones de Impuestos

Eheberg: “Los impuestos son prestaciones al Estado y entidades de derecho público que reclaman, en virtud su poder coactivo, en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas”.
Nitti: “El impuesto es una cuota, parte de su riqueza que los ciudadanos dan obligatoriamente al Estado y a las entes locales de derecho administrativo para ponerlos en condiciones de proveer a la satisfacción de las necesidades colectivas.”

Vitti De Marco: “El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción.”


José Álvarez de Cienfuegos: “El impuesto es la parte de renta nacional que el Estado se apropia para aplicarla a la satisfacción de las necesidades publicas.”

Luigi Cossa: “El impuesto es una parte proporcional de la riqueza de los particulares deducido por la autoridad pública a fin de proveer a aquella parte de los gastos de utilidad general que no cubren las ventas patrimoniales.”


Gastón Jeze: Características.
·       Es una prestación de valores pecuniarios.
·       La prestación del individuo no es seguida por una contraprestación del Estado.
·       El consentimiento jurídico.
·       Se establece según reglas fijas.
·       Se destina a gastos de interés.
·       Es debido por el hecho de que los individuos forman parte de una comunidad política organizada.



Leroy Beaulieu: “El impuesto es pura y simplemente una contribución, sea directa, sea disimulada, que el poder público exige de los ciudadanos para subvenir a los gastos del gobierno.”

Seligman: “Un impuesto es una contribución forzada de una persona para el gobierno para costear los gastos realizados en intereses comunes sin referencias a los beneficios especiales prestados.”

Manuel Morselli: “El impuesto es una deducción obligatoria de riqueza privada, querida por el Estado y entidades menores para ser destinada a la consecución de los fines generales de la vida pública.”

Código Fiscal de la Federación: “Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie, que el Estado fija unilateralmente y con carácter obligatorio a todos aquellos individuos cuya situación coincida con la que la ley señale como hecho generador del crédito fiscal.”

Suprema Corte de Justicia de la Nación:
·       “Los impuestos no son tributos establecidos en virtud de un derecho superior, sino una contribución  que se basa en  las cargas de la vida social.”
·       “Los impuestos no contribuyen un beneficio para los causantes, sino un deber de contribuir a los gastos públicos.”

Art. 2 del Código Fiscal:
·       “Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie que fija la ley con carácter general y obligatorio, a cargo de personas físicas y morales, para cubrir los gastos.”






No hay comentarios:

Publicar un comentario